Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar «Mis Noticias»
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
El Grupo Nutresa es un actor relevante en el mercado de la industria de alimentos.
Grupo Nutresa
El Grupo Nutresa es un actor relevante en el mercado de la industria de alimentos.
Grupo Nutresa
Inversionistas quieren ahora entre 18,3 y 22,88 por ciento. Buscan ser los mayores accionistas.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Luego de conocerse el resultado definitivo de la oferta pública de adquisición (opa) de Gilinski y sus socios emiratíes por el Grupo Nutresa, la familia lanzó anoche una nueva opa por el conglomerado antioqueño de alimentos.
Quieren ahora entre 18,3 y 22,88 por ciento de dicho holding de productores de alimentos del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), del que ya tienen el 27,68 por ciento, el cual fue adjudicado este lunes por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
(Lea también: Se disparan las acciones de Nutresa, Sura y Argos en la BVC)
Así lo confirmó la Superintendencia Financiera que, además, ordenó la suspensión de la negociación de la acción de Nutresa hasta nueva orden.
Los inversionistas pagarán, en esta oportunidad, 10,48 dólares por cada acción de Nutresa y de llegar a ser exitosa esta oferta, se harían con el control del 45,91 por ciento, si obtienen ese 18,3 adicional o el 50,6 por ciento, en caso de que logren el máximo, convirtiéndose en los mayores accionistas, por encima de Sura que tiene el 35,4 por ciento.
(Le puede interesar, además: Nueva opa convertiría a Gilinski en el accionista mayoritario de Sura)
El valor ofrecido por las acciones de Nutresa supera en cerca de 36 por ciento el precio anterior, en dólares.
La acción de Nutresa repuntó en este lunes un 24,44 por ciento y cerró sobre los 33.600 pesos, en medio de la expectativa que viene generando en el mercado el interés de los Gilinski por las empresas del GEA.
El valor ofrecido por los Gilinski es de 41.853,4 pesos, si se tiene en cuenta que la tasa oficial es de 3.993,65. Significa que están pagando un 24,6 por ciento más sobre el precio de cierre de la acción de ayer lunes.
De esta manera se repite lo sucedido el viernes anterior, cuando se anunció una segunda opa por Grupo Sura, luego de que se conociera el resultado definitivo de la primera operación de Gilinski sobre ese conglomerado financiero.
La BVC cerró ayer con la gran mayoría de sus acciones listadas en terreno positivo. Su principal indicador avanzó 1,14 por ciento, mientras que las acciones de Nutresa, preferencial Grupo Sura preferencial Grupo Argos y Argos, lideraron las alzas de ayer con 24,4; 16,4; 9,8 y 9,7 por ciento, en su orden.
En medio de este nuevo pulso empresarial, las directivas de las empresas del llamado GEA continuaban reclamando del supervisor del mercado respuestas a algunos de los planteamientos hechos en torno a la estrategia que adelantan los inversionistas vallecaucanos.
La exigencia constitucional de permiso previo para actividades financieras, la aprobación anticipada para comprar directa o indirectamente entidades de ese sector y la verificación de que se tiene el patrimonio mínimo para invertir son requisitos que se han mencionado para un negocio como la compra de Grupo Sura.
8Continúe leyendo: Los Gilinski se quedarán con el 25,25 % de las acciones del Grupo Sura)
Sin embargo, conocedores de este tipo de negocios y de las normas que los rigen señalan que estos no se conciben de la noche a la mañana, por lo que se estructuran conforme a la ley para evitar futuros contratiempos que a la larga pueden resultar en millonarios costos.
Advierten, además, que es natural que cuando un inversionista decide adquirir una entidad le comunica su intención al ente supervisor del mercado respectivo, pero por norma general este no puede revelar información privilegiada sobre dichas intenciones, dado que esta es de carácter confidencial y, además, porque se desconoce si al final el negocio se llevará a cabo.
El experto señaló que el mecanismo de las opas está bastante regulado en el país, precisamente para proteger a los accionistas minoritarios cuando un inversionista busca el control de una entidad, para que estos no queden por fuera de esas condiciones que se están ofreciendo.
En ese sentido, recalcó que el negocio es un hecho cierto, cuando se publica el aviso de la opa, el cual es el instrumento idóneo para informar a todo el mercado, en condiciones iguales, sobre la intención de compra de acciones de una compañía y los términos bajo los cuales esta se hará.
Al preguntarle a la Superintendencia Financiera sobre las inquietudes planteadas por las directivas de los grupos Sura y Nutresa, la entidad manifestó que no se puede pronunciar al respecto porque todavía hay procesos abiertos en torno a esos negocios.
No obstante, indicó que a la fecha se han respondido, dentro de los tiempos que impone la ley, la gran mayoría de derechos de petición que les han solicitado en las últimas semanas, sin que hasta la fecha ninguno esté por fuera de esos plazos.
La familia Gilinski ya se hizo con el 25,25 por ciento de las acciones del Grupo Sura y ahora va por otro 5 por ciento como mínimo de esta misma organización del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
A estas alturas del negocio, el experto consultado señala que no cabe duda de que los trámites y el cumplimiento de los requisitos por parte de los inversionistas deben haberse cumplido a cabalidad, pues, de lo contrario, los daños pueden ser enormes para el mercado y de un costo millonario, además de las sanciones de todo tipo que esto acarrearía si no fuera así.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también le acaba de adjudicar el control del 27,68 por ciento de las acciones de Grupo Nutresa, otro de los pilares empresariales del GEA.
Después de la primera oferta pública de adquisición (opa) sobre la empresa, en la primera semana de diciembre Sura puso en conocimiento de los entes reguladores competentes que en el trámite se dieron circunstancias que, en su opinión y la de sus asesores externos, son “incumplimientos e irregularidades”.
En ese momento, la compañía solicitó a la Superintendencia Financiera revisar la legalidad y las implicaciones tanto para Sura como para el mercado y el país de la opa realizada por la familia Gilinski para conseguir entre 25,34 por ciento y 31,68 por ciento. Esto, hay que recordar, después de la opa lanzada también por Nutresa, ambas compañías del GEA.
“La junta directiva de Grupo Sura, acompañada por asesores externos expertos en diferentes materias, evaluará los posibles escenarios que podrían darse, según la decisión que tome el regulador”, aseguró en ese momento la compañía liderada por Gonzalo Pérez.
Pero, hasta el momento, el proceso ha seguido su curso. La opa por Sura finalizó el pasado martes 11 de enero y, tras su revisión, el viernes 14 la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) le adjudicó a este grupo empresarial el 25,25 por ciento de la compañía.
El Tiempo
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.
Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo