Cuenta de usuario
Premium
Servicios
El León de El Español Publicaciones S.A.
Logo de Credit Suisse.
Bola de partido para Credit Suisse. El banco suizo se juega su supervivencia a un plan de reestructuración ambicioso en todos los frentes tras agrandar sus pérdidas y anunciar un fuerte recorte de empleo a nivel mundial. Dentro de su nuevo plan, destacan puntos como una ampliación de capital de 4.000 millones de francos suizos (unos 4.030 millones de euros), de la cual Saudi National Bank ya se ha comprometido a invertir 1.500 millones de francos (más de 1.510 millones de euros), y la venta de una parte de su negocio de titulizaciones a un grupo de inversores liderado por Apollo Global Management.
Credit Suisse Group ha anunciado una serie de medidas decisivas para crear un banco “más sencillo, centrado y estable, enfocado en las necesidades de los clientes”, según el comunicado oficial del gigante helvético.
El anuncio se produce tras una revisión estratégica llevada a cabo por el consejo de administración y el consejo ejecutivo, que ha dado como resultado una profunda reestructuración de su negocio de banca de inversión, una transformación acelerada de los costes y un capital reforzado y reasignado, “todo ello con el fin de crear un nuevo Credit Suisse”.
[Credit Suisse vende las ‘joyas de la corona’ y echa un órdago a la banca privada]
Como destaca, el renovado banco fiará su futuro a las franquicias de gestión de patrimonio y el negocio bancario suizo, “con sólidas capacidades en gestión de activos y mercados”.
Entre otros aspectos, CS First Boston será una entidad independiente en las áreas de mercados de capitales y asesoramiento, al tiempo que se reducirán los activos ponderados por riesgo (APR) y la exposición al apalancamiento, en ambos casos alrededor de un 40%.
La reducción de costes, según el plan presentado por el grupo, será del 15% (2.500 millones de francos, o 2.520 millones de euros) en la base de costes general, hasta situarla en los 14.500 millones de francos (más de 14.610 millones de euros) en 2025.
Gracias al acuerdo marco y de exclusividad por el que se transferirá una parte importante del grupo de productos titulizados a Apollo y otros inversores (Pimco, entre ellos), Credit Suisse prevé reforzar su ratio CET1, así como con otras desinversiones. Además, creará una filial no estratégica para acelerar la reducción de los negocios y mercados no estratégicos y de baja rentabilidad, con el fin de liberar capital.
[Credit Suisse vende su 8,6% de Allfunds por 334 millones y alivia sus finanzas antes del nuevo plan estratégico]
De tal forma que asigne cerca del 80% del capital a sus ramas de banca privada o gestión patrimonial, banca doméstica suiza, gestión de activos y mercados de aquí a 2025.
El banco tiene una ratio CET1 reportada del 12,6%. Esta ratio proforma, incluyendo la ampliación de capital de 4.000 millones, sería del 14%.
En esta ampliación, se emitirán acciones nuevas a suscribir por inversores cualificados, entre los que se encuentra Saudi National Bank, que se ha comprometido a invertir para alcanzar una participación de hasta el 9,9%. Pero también se abre la puerta a una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente para los accionistas actuales, que tendrá que ser aprobada en una junta general extraordinaria el próximo 23 de noviembre.
El banco suizo calcula que los costes de reestructuración y los deterioros en sistemas informáticos y bienes inmuebles vinculados a la transformación ascenderán a 2.900 millones de francos (casi 2.925 millones de euros) entre el cuarto trimestre de 2022 y el año 2024. “La transformación se financiará mediante desinversiones, salidas, con las operaciones de capital anuncias hoy y también con recursos propios”, resumen.
“Seguiremos absolutamente centrados en impulsar nuestra transformación cultural, al tiempo que trabajamos para seguir mejorando nuestros procesos de gestión y control de riesgos en todo el banco. Estoy convencido de que este es el plan necesario para tener éxito, que ayudará a restablecer la confianza y el orgullo en el nuevo Credit Suisse, al tiempo que cristaliza el valor y crean rendimientos sostenibles para nuestros accionistas”, señala Axel P. Lehmann, presidente del consejo de administración de Credit Suisse.
Con 166 años de historia a sus espaldas, “el nuevo consejo de administración está centrado en restablecer la confianza a través de una ejecución implacable y responsable de nuestra nueva estrategia, en la que la gestión del riesgo sigue siendo la base de todo lo que hacemos”, añade Ulrich Körner, consejero delegado de Credit Suisse.
El plan no ha sido muy bien recibido por los inversores, al menos en una primera lectura, ya que las acciones de la entidad se han desplomado un 18%.
Los títulos de Credit Suisse comenzaron la jornada de este jueves a 4,8 francos y se han situado en 3,9 francos al final del día, una cifra próxima a su mínimo histórico de 3,83 francos, alcanzado el pasado 29 de septiembre.
En lo que va de año, Credit Suisse ha perdido alrededor del 60% de su valor en el parqué zuriqués. La desconfianza del mercado de valores responde al hecho de que las medidas de choque anunciadas por el banco han sido juzgadas insuficientes para hacer frente a años de problemas financieros y de imagen, según las opiniones de varios analistas.
Yolanda Díaz propone que la indemnización por despido dependa de la edad, el género…
La UE alcanza un acuerdo final para prohibir los coches de gasolina y diésel desde…
El BCE sube los tipos otros 0,75 puntos hasta el 2% y avisa de nuevas subidas
El paro sube al 12,6% y la creación de empleo se ralentiza en verano, según la última…
El BCE subirá tipos 0,75 puntos y reducirá los beneficios ‘caídos del cielo’ de…
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Un maquinista en uno de los test que está haciendo Adif para…
Así cierra el Ibex 35
Así cierra el Ibex 35
Así es la nueva tienda de Uniqlo en Madrid
Lanzamiento de Google News Showcase
Encuentro D+I Cloud: hibridación y multinube
Gortázar enfría la euforia por la subida de tipos: «No va a haber ningún filón de crédito, 2023 va a ser un año duro»
BBVA gana 4.842 millones hasta septiembre, un 47% más, gracias a mayores ingresos
Caixabank gana 2.457 millones hasta septiembre, la mitad que hace un año por el efecto de la fusión con Bankia
Lagarde (BCE) se enfrenta a la banca: pone coto a los ‘beneficios caídos del cielo’ asumiendo el «riesgo legal»
Credit Suisse despedirá a 9.000 empleados en su proceso de reestructuración
El Gobierno hace públicos más de tres millones de datos de municipios españoles para investigadores y usuarios
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.