Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Las redes sociales han servido como el espacio donde las gelatinas “minions” creadas por un joven emprendedor sorprendan a la comunidad digital y llevar su iniciativa a un nuevo nivel.
Día a día, los jóvenes van encontrando diversas formas de dar a conocer sus ideas, iniciativas o, incluso, emprendimientos; redes sociales como TikTok o Instagram, en ese sentido, se han posicionado en la preferencia de los usuarios, principalmente, millennials y centennials.
Datos de Globalwebindex señalan que, en la actualidad, jóvenes de 16 a 29 años de edad son los que están más adentrados a la red social china, aunque, de igual forma, los millennials también han encontrado un espacio para conectar, interactuar e, incluso, trabajar.
Tomando en cuenta esto último, podemos decir que los jóvenes están dominando el terreno de las redes sociales y, a decir verdad, son los que están marcando la pauta de lo que sucederá en el futuro.
Al día de hoy, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), en México hay más de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales, hasta un 35 por ciento están son lideradas por jóvenes emprendedores y quienes, en su mayoría, oscilan entre los 26 y 35 años años de edad.
Por otro lado, dicho organismo menciona que el 22.4 por ciento de los emprendedores iniciaron su negocio entre los 26 y 30 años de edad. Juntando a los fundadores de negocios de entre 21 y 25 años de edad (14.1 por ciento), y entre los 18 y 20 años (2.6 por ciento), se da a conocer que, en realidad, el 39.1 por ciento de los emprendedores son menores de 30 años.
‘Minions’, la película, fue lanzada en 2015 y, de acuerdo con diversos informes, logró recaudar más de un millón de dólares en todo el mundo, superando lo hecho por la saga de ‘Mi Villano Favorito’.
Bajo este contexto, hablamos de una de las franquicias más rentables del cine en la actualidad, pues recientemente ‘Minions: El origen de Gru’ logró recaudar la cantidad de 200 millones de dólares tan sólo durante el fin de semana de su estreno, en julio pasado, de acuerdo con información de Box Office Mojo.
Así que, si hablamos de influencia, sin duda, los ‘Minions’ representan una gran oportunidad de negocio, tal como sucede con un joven emprendedor que decidió llevar su iniciativa a otro nivel y creó sus gelatinas inspiradas en los personajes de ‘Mi Villano Favorito’.
El hecho sucedió en Perú y ha sido el profesor del joven quien, por medio de redes sociales, se ha encargado de dar a conocer el pequeño negocio de su alumno, pidiendo que “¡Apoyemos a los jóvenes emprendedores!”, palabras que escribió en su video:
¡Apoyemos a los jóvenes emprendedores! #peru #professor #xyzbca #foryou #education #fyp #elprofemucha #emprendimiento #minions
? Universal Fanfare – The Minions
Los últimos años, con el auge de las redes sociales, casos de emprendimientos escolares han comenzado a hacer eco entre la comunidad digital.
Recientemente se dio a conocer el caso de una joven universitaria que lanzó su propio emprendimiento, el cual consiste en la venta de dulces y por el que, según lo que menciona en su video de TikTok, en sólo dos días ganó poco más de mil pesos.
En su video, cuenta que en su primer día de venta ganó 800 pesos, mientras que su inversión inicial fue de 300 pesos. Para el segundo día, se vio obligada a volver a invertir 200 pesos más, comprando más variedad de dulces, mismos que, asegura, vende a 10 pesos por bolsita.
Sin duda, el escenario para los jóvenes luce interesante en un contexto en el las redes sociales funcionan como una forma de darse a conocer.
De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.
Junto a TikTok, Facebook ha hecho del live commerce un canal muy interesante de venta en redes sociales.
Los usuarios cada vez exigen más seguridad en torno al tema de las compras en línea, por lo que recaer en el mantenimiento del servicio de entregas es crucial para cualquier marca y/o plataforma.
Una joven fue víctima de ‘body shaming’ mientras compraba ropa en una tienda e historia viral revivió el debate sobre los efectos de opinar sobre los cuerpos de los demás y seguir estereotipos de belleza.
FEMSA detalló que en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, refrendó su compromiso con la inclusión para personas adultas mayores mediante tres programas.
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad