La firma farmacéutica Novartis estima invertir más de 16 millones de dólares en México este 2022, superando un tercio de la inyección de capital prometida con la Secretaría de Economía el año pasado.
En promedio, la firma de origen suizo realizaba antes de la pandemia 70 estudios clínicos; con la emergencia sanitaria bajó a 50 en los últimos dos años; sin embargo, Cruz destacó que en 2022 repuntó de nuevo.
Este año también concluyó una inversión por 14 millones de dólares para su laboratorio de calidad con enfoque regional, que comenzará a operar este año.
Foto: Especial
El año pasado Sandoz y la vertiente de oncología reportaron crecimientos por encima de 20 por ciento; mientras, el segmento de farma tuvo un alza de 10 por ciento. El plan de la compañía para el cierre del año es mantener un desempeño de doble dígito. Para ello, la empresa continuará impulsando también el desarrollo de terapias génicas para diversos padecimientos.
Recientemente, la suiza recibió en México el registro de una terapia génica para el tratamiento de distrofias hereditarias de la retina, misma que previene potencialmente ceguera. El presidente de Novartis en el país aseguró que también han tenido un buen desempeño en el tratamiento de atrofia muscular espinal, una enfermedad genética con una tasa de mortalidad de 100 por ciento en niños antes de los 24 meses.
Foto: Especial
Fernando Cruz sostuvo que en temas como salud mental es preciso que tanto el sector como el gobierno trabaje por atender el rezago asistencial que se dio a raíz de la pandemia y que tiene que ver con la falta de tratamiento de los pacientes al reconvertirse todo el sistema de salud para atender la emergencia sanitaria.
AMP
Derechos reservados
© Grupo Milenio 2022
Newsletters
Cupones
Contáctanos
Suscripciones
Anúnciate
Directorio
Privacidad
Aviso Legal