Esto debes saber si quieres emprender un negocio de papas – Merca2.0

Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Con la cimentación de las redes sociales y plataformas digitales, la cimentación de la internet dentro de la vida cotidiana ha permitido que la ciudadanía en general tenga acceso a una cantidad insólita de información casi de manera instantánea, por lo que cada vez resulta más habitual el acercarse a creadores se contendió para resolver todo tipo de dudas; como lo señala un corto video, en que se explica, todo lo que se debe saber para poder emprender un negocio de papas.
Gracias a la cimentación de las redes sociales y plataformas digitales dentro de la vida cotidiana, el comenzar un proyecto de emprendimiento es un aspecto de alguna manera más sencillo. Datos proporcionados por El Instituto Nacional del Emprendedor, señalan que dentro del territorio nacional existen poco más de 4 millones 230 mil pequeños y medianas empresas, del mismo modo datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señalan que 7 de cada 10 empleos en México los crea un emprendedor.
El comercio informal es sin duda una de las mayores actividades económicas utilizada por los mexicanos, tanto así que datos proporcionados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, por cada 100 pesos generados del PIB de México, el 44 por ciento son generados por el comercio formal y el resto son informales. Del mismo modo, Statista revela que durante el 2021, la base de mexicanos de 15 años o más ocupados en la informalidad creció en al menos un 55.9 por ciento.
Dentro del corto video se explica, que si se busca poner un negocio de papas a la francesa, se debe conocer que en México existen diversas variedades de papa, la cual, según señala el creador de contenido, la que más destaca es la papa Fiana, la cual se puede identificar, en su primera instancia por el nombre de su variedad y posteriormente por su lugar de origen, además señala, que aunque todas las papas funciona para hacer papas a la francesa, existen aquellas que funcionan mejor.

De acuerdo con lo señalado por el creador de contenido, la mejora papa para negocio, es aquella que contiene una gran cantidad de almidones, que aguante el calor, por lo que recomienda que esta variedad de papa, en especial la cosechada al norte del país, es la mejor opción para este tipo de negocios, ya que permitirá reducir el tiempo de cocción, provocando un menor consumo de aceite y gas.
 
Ahora Lee:
¿Balenciaga y Prada a 3 dólares en México? Desde el lunes, en la tienda de Meta
Consumidor muestra por qué prefiere comprar en Chedraui y no Soriana; “ni con sus 3×2 la hacen”
Así se vivió el caos tras el regreso de las muñecas Monster High a México
Despierta de la anestesia y solo recuerda a Batman, “se le olvidó hasta la familia”
De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.
El employer branding es uno de las estrategias de publicidad interna para las marcas. Hoy día los trabajadores buscan compañías que se sienta comprometidas con
Diseñador crea la “Chela Klan”, una cerveza inspirada en uno de los raperos más populares en la actualidad, y su trabajo de tiktoker sorprende a internautas.
Chedrahui recibió la visita de autoridades de la CDMX y clausuraron una de sus tiendas por vender envases plásticos de un solo uso.
El considerado hombre más rico del mundo indicó recientemente que está aumentando su participación en Dogecoin, incluso cuando otros inversores se deshacen de sus criptomonedas y otros activos de riesgo.
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad

source