Recordar mi usuario
¿Olvidaste tu contraseña?
Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.
- El Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel sostuvo una agenda de trabajo en Phoenix, Arizona.
- Se reunió con el Cónsul General de México en Phoenix; las Cámaras de Comercio; Empresas industriales y de alimentos; y organismos para impulsar oportunidades de negocio.
- Se posicionó a Sinaloa como polo industrial y de desarrollo de manufactura.
Phoenix, Arizona, 25 de Mayo de 2022.- Sinaloa es un gran destino para invertir en sectores como la industria, comercio y manufactura de alta escala, afirmó el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel en una gira de trabajo por Phoenix, Arizona.
Tal y como lo instruyó el Gobernador, Rubén Rocha Moya, el secretario sostuvo reuniones con el Cónsul General de México en Phoenix, con quien compartió lo que Sinaloa puede aportar al gran desarrollo y crecimiento económico en materia industrial que tiene Arizona.
Con la Presidenta y Directora General de Arizona Commerce Authority, Sandra Watson, la responsable del Desarrollo Económico por parte de la Oficina del Gobernador de Arizona, con quien se acordó trabajar en una propuesta donde Sinaloa funja como estado complementario a su estrategia de manufactura avanzada. Con el objetivo de aterrizar plantas proveedoras que trabajen dentro de sus cadenas de suministro.
Como parte de la agenda de trabajo el Secretario de Economía presentó, ante empresarios y autoridades locales, a Sinaloa como destino de inversión para planes de expansión de empresas industriales ya operando en Phoenix; destacó las ventajas competitivas de Sinaloa ante el desarrollo industrial y minero de Arizona; y promovió a Sinaloa como un polo de desarrollo industrial y complemento para las cadenas de valor de empresas estadounidenses.
La agenda de trabajo sostenida por el Secretario de Economía de Sinaloa contempló encuentros con autoridades y actores claves de empresas con quienes posicionó a Sinaloa como polo industrial y de desarrollo importante, que puede brindar beneficios a sus negocios.
“Entre Estados Unidos y México debemos seguir trabajando de la mano en el tema de la industria, de la cultura y de los trabajadores para fortalecer una zona más complementaria de lo que hasta ahora ha sido”, destacó el Secretario Javier Gaxiola Coppel.
El funcionario realizó recorrido por Arizona Fresh “Centro de Innovación Agroalimentaria”, un centro de distribución de productos al por mayor que fortalecerá la producción agrícola. Encabezado por Guadalupe Miranda, un sinaloense radicado en Phoenix, que aportará gran valor a lo producido en nuestro estado.
Sostuvo una reunión con el Fundador y Director de Chicanos Por La Causa (CPLC), David Adame, de las corporaciones de desarrollo de la comunidad hispana más grandes de EUA y con quienes podremos trabajar de la mano por las y los sinaloenses.
También tuvo reuniones con autoridades del Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Phoenix; y personalidades de las empresas agroalimentarias e industria: Americano Foods; Greater Phoenix Economic Council (GPEC); Empresa Urbix; Nikola Corporation; Asociación Aeroespacial de Arizona; y la tienda Sprouts.
Sinaloa cuenta con las condiciones para recibir a grandes industrias. Como parte del Plan Estatal de Desarrollo presentado por el Gobernador, desde la Secretaría de Economía fortalecemos los lazos entre estados para la atracción de mayor inversión a Sinaloa, con un rumbo claro hacia la industrialización.
En esta visita de trabajo acompañaron al Secretario de Economía, el Sub Secretario de Promoción y Competitividad Económica, Felipe Ibarra Retamoza y el Director del Centro de Atracción de Inversiones, Germán Rivera.
Información Oficial es un servicio de El Economista para contribuir con la difusión de informaciones y comunicaciones de gobiernos, municipios y actores públicos relevantes para los ciudadanos.
Archivado en:
Por Patricia Ortega
Por Patricia Ortega
Por patricia.ortega
Por Alba Servín
Andrés Manuel López Obrador
Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista
En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.
Por AFP
Por AFP
Por Nallely Hernández
Lourdes Flores
30 años en planes
Camila Ayala Espinosa
Cifras del primer trimestre del 2022
Patricia Romo
Sectores automotriz y tecnológico
Patricia Romo
Viviana Estrella
Proyectan crecimiento de 8%
Jesús Vázquez
Modificaciones en la carretera 307
Miguel Hernández
Rehabilitación de calles, área de oportunidad
es una empresa de
Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados
Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203
Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio
A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo. Todos los campos son obligatorios.
Debes completar todos los campos.
Tu nota fue enviada con éxito.